¡Hablemos del zazen, cojones ya!


Parodiando al "eximio" Arrabal: ¡Hablemos del zazen! ¡El zazen, va a llegar! Y tanto que ha llegado....

Es una de las experiencias más satisfactorias que he tenido, de verdad. Comprendo que, si hay alguien que lee esto, piense: Pero qué dice este del zazen, qué es eso. ¡Qué neura le ha "dao" a este! Etc, etc. No, en serio, no.

A todo aquel que quiera desconectar del mundo durante unos instantes.... A todo aquel ( o aquella) que valore quedarse quieto mientras el mundo gira, y suena, y se complica la existencia. A todos aquellos que quieran recuperar la respiración y sentirse bien. A los que no les asuste experimentar cosas que se califican normalmente como "tonterías"...... intentadlo.

Yo, en la oficina, me tomo mi tiempo. No hace falta mucho. Me pongo un cojín debajo del culo, las piernas cruzadas, la mano izquierda encima de la derecha, y los pulgares alienados, sin forzar...

Relajo los hombros, los músculos tensos de la cara, el abdomen.... Y empiezo a respirar lentamente... oyendo como el mundo gira alrededor ( y no le hago caso), simplemente me siento y me fundo con el presente.

El que quiera que lo haga, y ya me contará... Las experiencias en cada persona son un mundo diferente. Yo he descubierto por fin una espita, una vía de escape, una vía muerta de regeneración. Y cuando quiero, me incorporo al mundo con energias renovadas. Sí, sí.

¡Cuantas veces prestamos el tiempo a cosas insulsas y dejamos de prestárnoslo a nosotros mismos! Ahí queda. Yo solo digo que es toda una cura, una catarsis. Y no es una cosa que se aprenda en un día. Pero qué mejor que dedicarnos unos instantes para la regeneración, para no pensar en nada y "resetear". Venga, vamos....

Comentarios

Entradas populares de este blog

CRÓNICA DE UN NACIMIENTO SIN ANUNCIAR. Vigésimo quinta tertulia literaria del Ateneo Realsitiense. Viernes, 17 de mayo de 2024. Día de San Pascual Bailón.

LA CASA QUE CRÍA MALVAS

CARVALHO Y EL MISTERIO DE LA CUEVA DE ISIDORO